Herramientas para la formación del comunicador social


.

.
Sala Gabriel García Márquez, Museo del Caribe, Barranquilla, Colombia

Reflexiones sobre la Comunicación y la Educación Rural Colombiana

Reflections on Rural Education in the Frame of Communication-Education


Por: Óscar Julián Cuesta Moreno

Resumen: La vida rural colombiana está dinamizada por sus singulares formas de producción, sus particulares tradiciones y formas culturales, y sus peculiares saberes. Consecuentemente, la educación rural está complejizada por estas y otras categorías, razón por la cual el proceso de enseñanza-aprendizaje transciende la estructura de la escuela tradicional. Este escrito da cuenta de los modelos que han transformado dicho proceso, que tienen como referente común contenidos curriculares formulados a partir de la realidad rural de las diversas comunidades campesinas. Principalmente, reflexiona sobre dicho cuadro desde la comunicación-educación, campo que propende por la formación de sujetos críticos y participativos, para lo cual se vale, entre otras cosas, de medios alternativos de comunicación. Finalmente, propone vincular estos medios al proceso educativo rural de manera planificada.

Abstract: The Colombian rural life is energized by its unique forms of production, peculiar traditions, cultural forms and its special knowledge. Consequently, rural education acquires a complexity because of these
and other categories, which is why the teaching-learning process transcends the traditional school structure. This paper presents the models which have transformed this process and which are based on curriculum contents formulated from the reality of diverse rural communities. Mainly, it presents some thoughts about the
aforementioned situation of communication - education, a field that tends to the training of critical and participatory subjects; to this end, it appeals, among other things, to alternative mass media. Finally, it proposes to link these media with the educational rural process in a planned way.

Fecha de publicación: diciembre de 2008.
Consulta gratis artículo en línea aquí.
oscarcuesta@colombia.com