Más de 100 libros para la comunicación estratégica que se pueden encontrar en las más importantes bibliotecas de Bogotá, así como links adicionales de consulta y vista previa.
Libros de Comunicación Estratégica
1. Aguilera, Jorge. Gerencia integral de comunicaciones: 2007. (BUS[1] 658.45 A283g)
2. Aguilera, Jorge. Gerencia integral de comunicaciones claves para estructurar los nuevos departamentos de comunicación. Ecoe Ediciones, 2008. (BPUJ[2] 658.45 A48)
3. Álvarez Aceves, Luis Ramón. Comunicación estratégica. México; Grupo Editorial Iberoamericana, 1998 (BLAA[3] 659.2 A59c) (BUR[4] 658.45 A473c)
4. Amado Suárez, Adriana. Auditoría de comunicación: un método de análisis de las comunicaciones públicas. Buenos Aires, La Crujía: DIRCOM, 2008. (BLAA 658.45 A83) (BUS 302.2 A912)
5. Barquero Cabrero, José Daniel. Comunicación estratégica, relaciones públicas, publicidad y marketing 1a ed. McGraw Hill / Interamericana 2005 (BPUJ 659.2 B17C)
6. Barquero Cabrero, José Daniel. Dirección estratégica de relaciones públicas - Link Google Books
7. Barquero Cabrero, José Daniel. Gane usted las próximas elecciones: marketing político – 2005. Link Google Books
8. Barquero Cabrero, José Daniel dir. Manual de relaciones públicas, publicidad y comunicación / 2003 (BUS 659.20202 M294) Link Google Books
9. Barquero Cabrero, José Daniel. Marketing relacional y comunicación en situaciones de crisis. Link Google Books
10. Barquero Cabrero, José Daniel. Relaciones públicas estratégicas: cómo persuadir a su entorno para obtener credibilidad y confianza - 2006. Link Google Books
11. Barquero Cabrero, José Daniel. Relaciones públicas financieras - 2001. Link Google Books
12. Cervera Fantoni, Angel Luis. Comunicación total. 4a. ed. revisa y actualizada. Madrid: ESIC Editorial, 2008. (BLAA 658.45 C37c3) Link Google Books
13. Clavijo Morales, José Andrés. Comunicación estratégica en el mercado financiero y de valores colombiano. Bogotá : Uniandes, 2010. (BUA[5] 658.15 C418)
14. Costa, Joan. Identidad corporativa. México : Editorial Trillas, Sigma, 1993 (BLAA 659.1 C67i1)
15. Costa, Joan. Imagen corporativa en el siglo XXI. 2009. (BUS 302.23 C837i)
16. Costa, Joan. Imagen pública : una ingeniería social 2003 (BUA 659.2 C577)
17. Dos Santos Galindo, Daniel. Comunicação mercadológica: uma visão multidisciplinar – 2008. Link Google Books
18. El DirCom hoy : 2010. (BUS 658.45 D598)
19. Fonseca Yerena, María del Socorro. Comunicación oral fundamentos y práctica estratégica. 2a ed. Pearson Educación Prentice Hill (BPUJ 302.2242 F65) Link Google Books
20. Ferr Trenzano, Jose María. Investigación de mercados estratégica – 2003. Link Google Books
22. Garrido M., Francisco Javier. Comunicación estratégica: las claves de la comunicación empresarial en el Siglo XXI. Barcelona; Ediciones Gestión 2000, 2002. (BLAA 659.2 G17c)
23. Garrido M., Francisco Javier. Comunicación, estrategia y empresa. Medellín, Colombia. Asociación Iberoamericana de Comunicación Estratégica, 2003 (BLAA 658.45 G17c1) (BUS658.45 G241c)
24. Garrido M., Francisco Javier. Comunicación estratégica. Gestión 2000, 2004. (BPUJ 658.45 G17C) (BUR 658.45 G241c) Link Google Books
25. Garrido M., Francisco Javier. Pensamiento estratégico: la estrategia como centro neurálgico de la empresa. 2007. Link Google Books
26. Gómez Correa, Laura Victoria. Estrategia de comunicación. Manizales, FAO 2003. (BUA 309.263 G552 2003)
27. Halpern, Daniel. Gestión de crisis. Teoría y práctica de un modelo comunicacional. Link Google Books
28. Kunsch, Margarida Maria Krohling. Relaçoes Publicas Comunitarias -2007 Link Google Books
29. Larrea, Juan José ed. Apuntes del DIRCOM / 2008 (BUS 658.45 A655)
30. Manucci, Marcelo. Comunicación corporativa estratégica de la persuasión a la construcción de realidades compartidas. Corcas Editores 2004.(BPUJ 658.45 M15C)
31. Manucci, Marcelo. El impacto corporativo : 2008 (BUS 658.45 M294i)
32. Matilla, Kathy. Conceptos fundamentales en la Planificación Estratégica de las Relaciones Públicas. Link Google Books
33. O'Guinn, Thomas C. Publicidad y comunicación integral de marca. Mason, Ohio : Thomson/South-Western, c2007. (BUA 659.1 O383 Z252 2007) Link Google Books
34. O’Hair, Dan. Strategic communication in business and the professions. 2011 (BUS 658.45 O36s)
35. Palencia Lefler, Manuel. 90 técnicas de relaciones públicas Link Google Books
36. Pérez González, Rafael Alberto. Estrategias de comunicación / 2008 (BUS 302.2 P944e)
37. Piñuel Raigada, José Luis. Ensayo general sobre la comunicación. Barcelona : Paidós, 2006 (BLAA 302.2 P45e) Link Google Books
38. Pizzolante Negrón, Italo. El poder la comunicación estratégica. Editorial PUJ 2004 (BPUJ 658.45 P49P) (BUS 658.45 P695p)
39. Rebeil Corella, Ma. Antonieta (coordinadora). Comunicación estratégica en las organizaciones. México; Editorial Trillas: Universidad Anáhuac, 2006 (BLAA 658.45 C65a3)
40. Rey Lennon, Federico. Reflexiones sobre el management de la comunicación / 2008. (BUS 658.8 R456r)
41. Rojas, Octavio Isaac. Relaciones públicas. La eficacia de la influencia. Link Google Books
42. Sánchez-Tabernero, Alfonso. Dirección estratégica de empresas de comunicación. Editorial Cátedra, 2000. (BPUJ 658.4012 S15D)
43. Scheinsohn, Daniel A. Comunicación estratégica: management y fundamentos de la imagen corporativa. Buenos Aires; Ediciones Macchi, 1999 (BLAA 658.45 S24c) (BUR 658.45 S319c 5a. Ed.)
44. Scheinsohn, Daniel A. Más allá de la imagen corporativa: como crear valor a través de la comunicación estratégica. Buenos Aires; Ediciones Macchi, 1997 (BLAA 658.45 S24m)
45. Scheinsohn, Daniel A. Dinámica de la comunicación y la imagen corporativa. Fundación OSDE. Argentina, 1998.
46. Scheinsohn, Daniel; Saroka, Raúl Horacio. La huella digital. Fundación OSDE. Argentina, 2000.
47. Tironi, Eugenio. Comunicación estratégica: vivir en un mundo de señales. Santiago de Chile, Aguilar, Altea, Taurus, Alfaguara, 2007 (BLAA 658.45 T47c) (BUA 658.45 T365 2006)
48. Villafañe Gallego, Justo. Imagen positiva gestión estratégica de la imagen de las empresas. Ediciones Pirámide 2002 (BPUJ 659.285 V45I)
49. Wilson, Laurie J. Strategic communications planning. : 2008. (BUS 658.45 W746s)
Libros de Comunicación Empresarial
50. Applegate, Lynda M. Estrategia y gestión de la información corporativa : 2004 (BUS 658.403 A648e 2004)
51. Barquero Cabrero, José Daniel. Comunicación y relaciones públicas: de los orígenes históricos al nuevo enfoque de planificación estratégica. Madrid : MacGraw-Hill, 2002 (BLAA 659.2 B17c)
52. Centro de Investigaciones de la Comunicación Corporativa CICCO. Comunicación Empresarial. Plan estratégico como herramienta gerencial. Universidad de la Sabana, Bogotá, Colombia. ECOE Ediciones, 2006. (BUS 658.45 C741e) Link Google Books
53. Cornelissen, Joep. Corporate communication: 2008. (BUS 658.45 C814c)
54. Costa, Joan. La imagen de marca: un fenómeno social, 2004. Link Google Books
55. Cuadrado Esclapez, Carmen. Protocolo y comunicación en la empresa y los negocios – 2007. Link Google Books.
56. Enrique, Ana María. La planificación de la comunicación empresarial, 2008. Link Google Books.
57. Gutiérrez García, Elena. Comunicación institucional financiera / 2006. (BUS 332.1 G984c)
58. Isern, Albert. Guía creativity : el diseño y la comunicación en la gestión empresarial, 2002. (BUA 741.67 G831 2002)
59. Jennings, Marie. Como gerenciar la comunicación corporativa : pautas para la acción. Bogotá : Legis Editores, c1991. (BUA 658.45 J255 Z212)
60. Lacasa y Blay, Antonio S. Gestión de la comunicación empresarial – 2004 Link Google Books
61. Losada Díaz, José Carlos (coord.). Gestión de la comunicación en las organizaciones: comunicación interna, corporativa y de marketing. Barcelona: Ariel, 2004 (BLAA 658.45 G37) (BUS 658.45 G393)
62. Manucci, Marcelo. La estrategia de los cuatro círculos: diseñar el futuro en la incertidumbre – 2006. Link Google Books.
63. Marín Calahorro, Francisco. Responsabilidad social corporativa y comunicación. 2008 (BUS 658.408 M337r)
64. Mora y Araujo, Manuel. La comunicación es servicio: manual de comunicación para organizaciones sociales – 2001. Link Google Books
65. Múnera Uribe, Pablo Antonio. Comunicación empresarial: una mirada corporativa. Medellín: Asociación Iberoamericana de Comunicación Estratégica, 2003 (BLAA 658.45 M85c) (BPUJ 658.45 M85)
66. Múnera Uribe, Pablo. La idea de organización: una concepción amplia para una acción efectiva. Link Google Books
67. Núria, Saló. Aprender a comunicarse en las organizaciones - 2005. Link Google Books
68. Otero Alvarado, Ma Teresa. Protocolo y organización de eventos - Link Google Books
69. Rebeil Corella, María Antonieta; Ruiz Sandoval Reséndiz, Celia. El poder de la comunicación en las organizaciones – 1998. (BUR 658.45 R289P) Link Google Books
70. Rodríguez Rowe, Verónica. Comunicación corporativa. Un derecho y un deber. Link Google Books.
71. Villafañe Gallego, Justo. La gestión profesional de la imagen corporativa / 2008 (BUS 658.45 V713g)
72. Villagra García, Nuria. La comunicación de la Responsabilidad Social Corporativa. Memoria académica 2004 – 2005 Universidad Pontificia de Comillas, Madrid. Link Google Books
Libros de Comunicación
73. Cáceres, Jesús Galindo (coordinador). Sociología y comunicología. Historias y posibilidades. Link Google Books
74. Caicedo Prado, Germán. Gobernar es comunicar. 2004 Link Google Books
75. Costa, Joan. Diseñar para los ojos - 2003. Link Google Books
76. Costa, Joan. Identidad televisiva en 4D – 2005. Link Google Books
77. Sánchez Herrera, Joaquín. Nuevas tendencias en comunicación - 2010. Link Google Books
78. Schulz, Peter J. ed. Communication theory. 2010. (BUS 302.2 C734c)
79. Nosnik, Abraham. El desarrollo de la comunicación social : 1991 (BUS 302.2 N897d)
Libros de Comunicación Organizacional
80. Adler, Ronald B. Comunicación organizacional: principios y prácticas para negocios y profesiones. Ed. 8ª. México: McGraw-Hill, 2005 (BLAA 658.45 A35c) (BUS 658.45 A237c) (BUA 658.45 A542 Z251 2005)
81. Almenara Aloy, Jaume (coord.); Marina Romeo Delagado, Xavier Roca Pérez (col.). Comunicación interna en la empresa. Barcelona : Editorial UOC, 2005 (BLAA 658.45 C65a4) Link Google Books
82. Andrade, Horacio. Comunicación organizacional interna: procesos, disciplina y técnica. 2005 Link Google Books
83. Andrade Rodríguez de San Miguel, Horacio. La comunicación en las organizaciones 2a ed. Editorial Trillas, 2005 (BPUJ 658.45 C65C)
84. Angarita Jiménez, Henry. Diseño de procesos de aprendizaje organizacional con énfasis en la comunicación, la reflexión y el diálogo, 2004 (BUA 658.3124 A531 MF)
85. Aragón Sánchez, Antonio. La participación de los empleados en la empresa : factores condicionantes para la gestión y resultados. Madrid : Consejo Económico y Social, 1998. (BUA 658.3152 A613)
86. Arroyo Martínez, Luis. Los cien errores de la comunicación de las organizaciones: ideas, casos y consejos para la excelencia en las relaciones públicas. Madrid : Esic Editorial, 2003 (BLAA 302.35 A77c) Link Google Books
87. Ávila González, Rafael. Crítica de la comunicación organizacional/ Criticism of The Organizational. Link Google Books
88. Bartoli, Annie. Comunicación y organización : la organización comunicante y la comunicación organizada. Barcelona : Editorial Paidós, 1992. (BLAA 658.45 B17c)
89. Bland, Michael; Peter Jackson. Comunicación interna eficiente. Santafe de Bogota : Fondo Editorial Legis, 1992, traducción Eduardo Calado Noguera; asesoría y revisión técnica Humberto Serna Gómez (BLAA 658.45 B51c) (BUS 658.45 B642c)
90. Brandolini, Alejandra. Comunicación interna: claves para una gestión exitosa. Buenos Aires: DIRCOM : La Crujía Ediciones, 2009 (BLAA 658.45 B71c)
91. Caldevilla Domínguez, David. La cara interna de la comunicación en la empresa. Link Google Books
92. Castro, José. Comunica: lecturas de comunicación organizacional – 2005. Link Google Books
93. Coppero, María Soledad. Comunicación interna y creatividad en las organizaciones. E-Books. 2004 (BUS 330.982)
94. Costa, Joan. La comunicación en acción: informe sobre la nueva cultura de la gestión. Barcelona : Ediciones Paidós, 1999 (BLAA 658.45 C67c) (BUS 302.2 C837c)
95. Costa, Joan. DirCom on-line: el master de dirección de comunicación a distancia. La Paz : Design Grupo Design, 2004 (BLAA 658.45 C67d)
96. Costa, Joan. DirCom, estratega de la complejidad: nuevos paradigmas para la dirección de la comunicación, Barcelona : Universitat Autònoma de Barcelona ; Castelló de la Plana : Universitat Jaume I ; Barcelona : Universitat Pompeu Fabra ; València : Universitat de València, 2009. (BLAA 658.45 D47a1) Link Google Books.
97. Costa, Joan Ed. Master DirCom: los profesores tienen la palabra. Andrés Aljure. La Paz (Bolivia): Design Grupo Editorial, 2005 (BLAA 658.45 M17a)(BPUJ 658.45 M17M) Link Google Books
98. Choo, Chun Wei. La organización inteligente : el empleo de la información para dar significado, crear conocimiento y tomar decisiones. México : Oxford University Press, c1999. (BUA 658.45 Ch55 Z262)
99. Downs, Cal W. Assessing organizational communication : 2004. (BUS 658.45 D751a) Link Google Books
100. Elías Monclús, Joan. Más allá de la comunicación interna: la intracomunicación, diez estrategias para la implantación de valores y la conquista del comportamiento espontáneo de los empleados. Barcelona: Ediciones Gestión 2000, 1998. (BLAA 658.45 E54m) Ed. 2003 (BUS 658.45 E42m) Link Google Books
101. Echeverri Gil, Mauricio. Un modelo de intervención organizacional, desde las emociones, para la construcción social de confianza. Bogotá, D.C. : Uniandes, 2001.(BUA 158.7 E228)
102. Fernández Collado, Carlos. La comunicación en las organizaciones. México : Editorial Trillas, 1991. (BLAA 658.45 C65)
103. García Jiménez, Jesús. La comunicación interna. Madrid: Ediciones Diaz de Santos, 1998. (BLAA 658.45 G17c) (BUS e-books)Link Google Books.
104. Goldhaber, Gerald M. Comunicación organizacional. Editorial Diana, 1989 (BPUJ 658.45 G65) Link Google Books
105. Gonzalez, Martín. Comportamiento organizacional un enfoque latinoamericano. Compañia Editorial Continental, 1999. (BUR 658.314 G643C)
106. Grupo de Investigación Lingüística, Comunicación y Traducción Empresarial. Comunicación organizacional y gestión del conocimiento. Bogotá: Universidad EAN, 2008 (BLAA 658.45 G87c1)
107. Huse, Edgar F. El comportamiento humano en la organización. Bogotá : Fondo Educativo Interamericano, c1976. (BUA 658.4 H872c Z251)
108. Jiménez, Alfonso. Creando valor a través de las personas: una guía para la gestión de personas en el umbral de la e-sociedad – Link Google Books
109. KUNSCH, Margarida M Krohling. Paradigmas e perspectivas epistemológicas dos estudos da comunicação organizacional. Texto apresentado no XVIII Encontro Anual da Compós. Belo Horizonte, MG, 02 a 05 de junho de 2009. Link Google Books
110. KUNSCH, Margarida M. Krohling. Planejamento e gestão estratégica de relações públicas nas organizações contemporâneas. Revista Anàlisi: quadernos de comunicació i cultura. Barcelona: Universitat Autònoma de Barcelona. Link Google Books
111. KUNSCH, Margarida M. Krohling. Planejamento de relações públicas na comunicação integrada. 4a. ed. São Paulo: Sumuns, 2003, Link Goolge Books
112. Lachotzki, Fred, deusto, Noteboom, Robert. Más allá del control: gestionar la alineación estratégica mediante el diálogo. - 2006 Link Google Books
113. Martelo, Maira. La comunicación, las organizaciones y algunos casos de estudio. Cali : Corporación Universitaria Autónoma de Occidente, 2003. (BLAA 658.45 M17c1)
114. Nosnik Ostrowiak, Abraham. Culturas organizacionales su origen, consolidación y desarrollo. Editorial Netbiblo, 2005. (PUJ 658.4 N67A) Link Google Books
115. Pérez González, Rafael Alberto. Hacia una teoría general de la estrategia : el cambio de paradigma en el comportamiento humano, la sociedad y las instituciones. Barcelona : Editorial Ariel, 2009. (BLAA 302.35 P37h)
116. Piñuel Raigada, José Luis. Teoría de la comunicación y gestión de las organizaciones. Madrid: Síntesis, 1997 (BLAA 658.45 P45t)
117. Pozo Lite, Marisa del. Gestión de la comunicación interna en las organizaciones: casos de empresas. Navarra : EUNSA, 2000 (BLAA 658.45 P69g) Ed. 1997 (BUS658.45 P893c)
118. Pozo Lite, Marisa del. Cultura empresarial y comunicación interna su influencia en la gestión estratégica. 1a ed. Editorial Fragua, 1997 (BPUJ 658.45 P69) (BUS 658.45 P893c)
119. Preciado Hoyos, Angela. Comunicación directiva: influencia del estilo de dirección en la comunicación interna de las organizaciones. Medellín : Universidad Pontificia Bolivariana, 2007 (BLAA 658.45 P73c)
120. Ritter, Michael E. Cultura organizacional. Buenos Aires: DIRCOM : La Crujía, 2008. (BLAA 658.402 R47c) (BUS 658.45 R614c)
121. Rodríguez Morales, Andrea. El arte de la comunicación organizacional en México y Centro América / 2006. (BUS 658.45 R696a)
122. Rodríguez Porras, José María. Relaciones humanas en la empresa / 2005 (BUS 658.3145 R696r)
123. Sayago, Leonardo. Investigación en comunicación organizacional [Recurso Electrónico], 2009 (BUR EBR10316485) Link Monografias.com
124. Sarries Sanz, Luis; Casares García, Esther. Buenas prácticas de recursos humanos - 2008 Link Google Books
125. Schermerhorn, John R. Comportamiento organizacional (BLAA 658.314 S24C)
126. Scroferneker, Cleusa Maria Andrade. O diálogo possível: comunicação organizacional e paradigma da complexidade. Link Google Books
127. Smith, Lyn. Effective internal communication. E-Books 2005 (BUS LE 14662 S642e) Link Google Books
128. Thayer, Lee O. Comunicación y sistemas de comunicación: en las organizaciones, en la gestión directiva y las relaciones interpersonales. [Barcelona]: Eds. Península, [1975] (BLAA 658.45 T41c)
129. Sánchez Zuluaga, Uriel Hernando. Modelos y esquemas de comunicación : algunos acercamientos. Medellín : Sello Editorial Universidad de Medellín, 2006. (BLAA 302.22 S15m1)
130. Van Riel, Cees B. M. Comunicación corporativa; traducción Esperanza Cerdá ; revisión técnica Guillermo Cisneros, Oscar Barrio.Madrid ; Santa Fe de Bogotá : Prentice Hall, 1997. (BLAA 658.45 V15c)
131. Van Riel, Cees B. M. Essentials of corporate communication, 2007. Link Google Books
132. Xifra Heras, Jorge. Comunicación proactiva la gestión de conflictos potenciales en las organizaciones. 1a ed. 2009. Editorial Gedisa. Autor 1926 (BPUJ 658.45 X43)
133. Zea Llano, Luis Fernando. La organización como tejido conversacional. Mede
llín: Fondo Editorial Universidad EAFIT, 2004. (BUA 658.45 Z21) Link Google Books
Adicionales para buscar:
Azurmendi, A. (1997). El derecho a la propia imagen. México: Fundación Manuel Buendía-Universidad Iberoamericana.
Barquero D. (2001). Relaciones públicas financieras. España: Gestión 2000.
Bonilla C. (2004). Las relaciones públicas. Factor de competitividad en empresas e instituciones. México: CECSA-Tecnológico de Monterrey.
Castillo, A. (Coord.) (s/f) Comunicación organizacional. Teorías y estudios España, Editorial Clave.
Chevalier, M., y Mazzalovd, G. (2005). Pro Logo. ¿Por qué las marcas son buenas para usted?. España: Belavcqva.
CIESPAL (2006). Comunicación organizacional. Cultura y gestión para el cambio. Ecuador: CIESPAL.
Clark, E. (1989). La publicidad y su poder. Las técnicas de provocación al consumo. México: Planeta.
Cornella, A. (2003). Hacia la empresa en red. España. Gestión 2000.com
Cornella, A (2006). Futuro presente. El futuro es atreverse hoy. 101 ideas-fuerza para entender las próximas décadas. Barcelona: Ediciones Deusto.
Costa J. (1999). La comunicación en acción. Informe sobre la nueva cultura de gestión. España: Paidós.
Costa, J. (2003). Diseñar para los ojos. Bolivia. Grupo Editorial Design.
Costa, J. (2004). DirCom on-line. El master de comunicación a distancia. Bolivia: Design.
Costa, J. (2004). La imagen de marca. España: Paidós.
Costa, J. (2005) Master Dircom. Los profesores tienen la palabra. Bolivia: Design.
Costa, J. (2009). Imagen Corporativa en el siglo XXI. Buenos Aires: La Crujía.
Dorfles, G, et al. (1983). Publicidad: una controversia. México: EUFESA.
Flores, J.,y Arruti, A. (2004). Gestión del conocimiento en los medios de comunicación. Madrid, España: Editorial Fragua.
Friedman, T. (2006). La Tierra es plana. Breve historia del mundo globalizado del Siglo XXI. Madrid, España: Ediciones Martínez Roca.
Fombrun, C. y Van Riel, C. (2004). Fame & fortune. How succesful companies build winning reputations. USA: Prentice Hall.
Garbett, T. (1993). Imagen corporativa. ¿Cómo crearla y proyectarla?. Colombia: Legis.
Gordoa, V. (1999). El poder de la imagen pública. Plan maestro para inspirar confianza y ganar credibilidad. México: Edamex.
Gordoa, V. (2003). Imagología. Todo lo que necesita saber para crear su imagen pública. México: Grijalbo.
Haig, Matt. (2004). El reinado de las marcas. Cómo sobreviven y prosperan las 100 primeras marcas del mundo. España. Gestión 2000.
Ind, N. (1990). La imagen corporativa. México: Díaz de Santos.
Kotler, P. (2003). Los 80 conceptos esenciales de marketing. Madrid: Pearson-Prentice Hall.
Lee, M., y Mirvis, P. (2002). Sumando fuerzas. Si el 75% de las fusiones y alianzas fracasa. ¿Por qué tienen éxito las restantes?. Barcelona: Vergara Business.
León J. (Coord.) (2004). La imagen. Una mirada por construir. Colombia: Universidad de Medellín.
Klein, N. (2001) No logo. El poder de las marcas. Argentina: Paidós.
Marlow, E. (1996). Electronic Public Relations. USA: Wadsworth Publishing.
Manucci, M. (2004). Comunicación corporativa. De la persuasión a la construcción de realidades compartidas. Colombia: SAF Grupo.
Manucci, M. (2005). Atrapados en el presente: La Comunicación, una herramienta para construir el futuro corporativo. Quito, Ecuador: CIESPAL
Manucci, M. (2006). La estrategia de los cuatro círculos. Diseñar el futuro en la incertidumbre del presente. Colombia: Norma.
Martínez de Velasco , A. y Nosnik, A. (Coords). (1991). Comunicación organizacional práctica. México: Trillas.
Mayordomo, J. (2003). e-Marketing. Barcelona, España: Gestión 2000.
Moles, A. (1991). La imagen. México: Trillas.
Mojica, F. (1991). La prospectiva. Técnicas para visualizar el futuro. Bogotá, Colombia: Legis.
Peters, T., y Waterman, R. (1982). In Search of Excellence. New York: Harper & Row.
Porter, M. Competitive Strategy, (1980). New York: The Free Press.
Porter, M. Competitive Advantage (1985). New York, The Free Press.
Piedra, M., et al (2002). Manual de relaciones públicas. Cuba: Ediciones Logos.
Pizzolante I. (2001). El poder de la comunicación estratégica. Apuntes de un evangelizador corporativo. Venezuela. CEDICE.
Revista de Comunicación Empresarial, Brasil
Revista Comunicação Interna. Brasil
Revista MEMÓRIA DE EMPRESA. História e Comunicação de mãos dadas a construir o futuro das organizações. Brasil
Ries, A. Trout, J. (1989). Marketing de abajo hacia arriba. La táctica dicta la estrategia. México: McGraw-Hill.
Ries, A., y Trout, J. (1990). La guerra de la mercadotecnia. México: McGraw-Hill.
Ries A., y Ries L. (2001). 22 leyes inmutables de la marca. Cómo convertir un producto o un servicio en una marca mundial. México: McGraw-Hill.
Rojas, O. (2005). Relaciones públicas: la eficacia de la influencia. España. ESIC.
Serrano R, et al. (2001). La organización habitable. México: Fecha.
Scheinsohn D. (1995). Comunicación estratégica. Buenos Aires, Argentina: Macchi.
Scheinsohn D. (1997). Más allá de la comunicación estratégica. Cómo crear valor a través de la comunicación estratégica. Buenos Aires, Argentina: Macchi.
Toffler, A., y Toffler, H. (2006). La revolución de la riqueza. España: Debate.
Van Riel, C. (2003). Identiteit en imago. Amsterdam: Academic Service.
Van Riel, C. (2000). Comunicación corporativa. Madrid, España: Prentice Hall.
Valle M, (Coord.) (2005). Comunicación organizacional. Abordajes y perspectivas de análisis. Quito, Ecuador: CIESPAL
Villafañe, J. (2005). 2005 Informe anual. La comunicación empresarial y la gestión de los intangibles en España y Latinoamérica. España: Pirámide.
Villafañe, J. (2006). Informe anual 2006. La comunicación empresarial y la gestión de los intangibles en España y Latinoamérica. España. Pearson-Prentice Hall.
Villafañe, J. (2002). Imagen positiva. Gestión estratégica de la imagen de las empresas. España: Pirámide.
Villafañe, J. (2004). La buena reputación. Claves del valor intangible de las empresas. España: Pirámide.
Werner, K. y Weiss, H. (2006). El libro negro de las marcas. España: DeBOLS!LLO.
Wilcox, D., et al (2001). Relaciones públicas. Estratégicas y tácticas. Madrid, España: Adison Wesley.
Wright, J. (2007). Blog marketing. México: McGraw-Hill.
Xordi Xifra (2003). Teoría y estructura de las relaciones públicas. Madrid: McGraw-Hill.
llín: Fondo Editorial Universidad EAFIT, 2004. (BUA 658.45 Z21) Link Google Books
Adicionales para buscar:
Azurmendi, A. (1997). El derecho a la propia imagen. México: Fundación Manuel Buendía-Universidad Iberoamericana.
Barquero D. (2001). Relaciones públicas financieras. España: Gestión 2000.
Bonilla C. (2004). Las relaciones públicas. Factor de competitividad en empresas e instituciones. México: CECSA-Tecnológico de Monterrey.
Castillo, A. (Coord.) (s/f) Comunicación organizacional. Teorías y estudios España, Editorial Clave.
Chevalier, M., y Mazzalovd, G. (2005). Pro Logo. ¿Por qué las marcas son buenas para usted?. España: Belavcqva.
CIESPAL (2006). Comunicación organizacional. Cultura y gestión para el cambio. Ecuador: CIESPAL.
Clark, E. (1989). La publicidad y su poder. Las técnicas de provocación al consumo. México: Planeta.
Cornella, A. (2003). Hacia la empresa en red. España. Gestión 2000.com
Cornella, A (2006). Futuro presente. El futuro es atreverse hoy. 101 ideas-fuerza para entender las próximas décadas. Barcelona: Ediciones Deusto.
Costa J. (1999). La comunicación en acción. Informe sobre la nueva cultura de gestión. España: Paidós.
Costa, J. (2003). Diseñar para los ojos. Bolivia. Grupo Editorial Design.
Costa, J. (2004). DirCom on-line. El master de comunicación a distancia. Bolivia: Design.
Costa, J. (2004). La imagen de marca. España: Paidós.
Costa, J. (2005) Master Dircom. Los profesores tienen la palabra. Bolivia: Design.
Costa, J. (2009). Imagen Corporativa en el siglo XXI. Buenos Aires: La Crujía.
Dorfles, G, et al. (1983). Publicidad: una controversia. México: EUFESA.
Flores, J.,y Arruti, A. (2004). Gestión del conocimiento en los medios de comunicación. Madrid, España: Editorial Fragua.
Friedman, T. (2006). La Tierra es plana. Breve historia del mundo globalizado del Siglo XXI. Madrid, España: Ediciones Martínez Roca.
Fombrun, C. y Van Riel, C. (2004). Fame & fortune. How succesful companies build winning reputations. USA: Prentice Hall.
Garbett, T. (1993). Imagen corporativa. ¿Cómo crearla y proyectarla?. Colombia: Legis.
Gordoa, V. (1999). El poder de la imagen pública. Plan maestro para inspirar confianza y ganar credibilidad. México: Edamex.
Gordoa, V. (2003). Imagología. Todo lo que necesita saber para crear su imagen pública. México: Grijalbo.
Haig, Matt. (2004). El reinado de las marcas. Cómo sobreviven y prosperan las 100 primeras marcas del mundo. España. Gestión 2000.
Ind, N. (1990). La imagen corporativa. México: Díaz de Santos.
Kotler, P. (2003). Los 80 conceptos esenciales de marketing. Madrid: Pearson-Prentice Hall.
Lee, M., y Mirvis, P. (2002). Sumando fuerzas. Si el 75% de las fusiones y alianzas fracasa. ¿Por qué tienen éxito las restantes?. Barcelona: Vergara Business.
León J. (Coord.) (2004). La imagen. Una mirada por construir. Colombia: Universidad de Medellín.
Klein, N. (2001) No logo. El poder de las marcas. Argentina: Paidós.
Marlow, E. (1996). Electronic Public Relations. USA: Wadsworth Publishing.
Manucci, M. (2004). Comunicación corporativa. De la persuasión a la construcción de realidades compartidas. Colombia: SAF Grupo.
Manucci, M. (2005). Atrapados en el presente: La Comunicación, una herramienta para construir el futuro corporativo. Quito, Ecuador: CIESPAL
Manucci, M. (2006). La estrategia de los cuatro círculos. Diseñar el futuro en la incertidumbre del presente. Colombia: Norma.
Martínez de Velasco , A. y Nosnik, A. (Coords). (1991). Comunicación organizacional práctica. México: Trillas.
Mayordomo, J. (2003). e-Marketing. Barcelona, España: Gestión 2000.
Moles, A. (1991). La imagen. México: Trillas.
Mojica, F. (1991). La prospectiva. Técnicas para visualizar el futuro. Bogotá, Colombia: Legis.
Peters, T., y Waterman, R. (1982). In Search of Excellence. New York: Harper & Row.
Porter, M. Competitive Strategy, (1980). New York: The Free Press.
Porter, M. Competitive Advantage (1985). New York, The Free Press.
Piedra, M., et al (2002). Manual de relaciones públicas. Cuba: Ediciones Logos.
Pizzolante I. (2001). El poder de la comunicación estratégica. Apuntes de un evangelizador corporativo. Venezuela. CEDICE.
Revista de Comunicación Empresarial, Brasil
Revista Comunicação Interna. Brasil
Revista MEMÓRIA DE EMPRESA. História e Comunicação de mãos dadas a construir o futuro das organizações. Brasil
Ries, A. Trout, J. (1989). Marketing de abajo hacia arriba. La táctica dicta la estrategia. México: McGraw-Hill.
Ries, A., y Trout, J. (1990). La guerra de la mercadotecnia. México: McGraw-Hill.
Ries A., y Ries L. (2001). 22 leyes inmutables de la marca. Cómo convertir un producto o un servicio en una marca mundial. México: McGraw-Hill.
Rojas, O. (2005). Relaciones públicas: la eficacia de la influencia. España. ESIC.
Serrano R, et al. (2001). La organización habitable. México: Fecha.
Scheinsohn D. (1995). Comunicación estratégica. Buenos Aires, Argentina: Macchi.
Scheinsohn D. (1997). Más allá de la comunicación estratégica. Cómo crear valor a través de la comunicación estratégica. Buenos Aires, Argentina: Macchi.
Toffler, A., y Toffler, H. (2006). La revolución de la riqueza. España: Debate.
Van Riel, C. (2003). Identiteit en imago. Amsterdam: Academic Service.
Van Riel, C. (2000). Comunicación corporativa. Madrid, España: Prentice Hall.
Valle M, (Coord.) (2005). Comunicación organizacional. Abordajes y perspectivas de análisis. Quito, Ecuador: CIESPAL
Villafañe, J. (2005). 2005 Informe anual. La comunicación empresarial y la gestión de los intangibles en España y Latinoamérica. España: Pirámide.
Villafañe, J. (2006). Informe anual 2006. La comunicación empresarial y la gestión de los intangibles en España y Latinoamérica. España. Pearson-Prentice Hall.
Villafañe, J. (2002). Imagen positiva. Gestión estratégica de la imagen de las empresas. España: Pirámide.
Villafañe, J. (2004). La buena reputación. Claves del valor intangible de las empresas. España: Pirámide.
Werner, K. y Weiss, H. (2006). El libro negro de las marcas. España: DeBOLS!LLO.
Wilcox, D., et al (2001). Relaciones públicas. Estratégicas y tácticas. Madrid, España: Adison Wesley.
Wright, J. (2007). Blog marketing. México: McGraw-Hill.
Xordi Xifra (2003). Teoría y estructura de las relaciones públicas. Madrid: McGraw-Hill.
[1] BUS - Biblioteca Universidad de la Sabana en Bogotá, Colombia
[2] BPUJ - Biblioteca de la Pontificia Universidad Javeriana en Bogotá, Colombia
[3] BLAA - Biblioteca Luis Ángel Arango de Bogotá, Colombia
[4] BUR - Biblioteca Universidad del Rosario de Bogotá, Colombia
[5] BUA - Biblioteca Universidad de los Andes en Bogotá, Colombia