Herramientas para la formación del comunicador social


.

.
Sala Gabriel García Márquez, Museo del Caribe, Barranquilla, Colombia

Historia de la locución radiofónica en Colombia. Caracterización de unas posibles etapas


History of Radio Broadcasting in Colombia. Characterization of possible stages

Este artículo es producto del proyecto de investigación “Por una historia de la locución radiofó-nica colombiana” desarrollado en 2011 por el Grupo de Investigación Comunicación, Cultura y Tecnología, de la Fundación Universitaria Los Libertadores.

Resumen
El artículo presenta los resultados de una investigación que tuvo como objetivo caracterizar la historia de la locución radiofónica en Colombia. Para ello, se realizó, en primer lugar, una búsqueda documental en esta línea y, en segundo lugar, se efectuaron entrevistas en profundidad a cinco locutores de más de treinta años de experiencia en esta labor. El texto propone como conclusión la formulación de cuatro etapas históricas para la locución colombiana, y establece la relación de estas etapas con el desarrollo tecnológico en la
radiodifusión.

Abstract
The following article presents the results of a research carried out in order to characterize the history of radio broadcasting in Colombia. For this purpose, first a document research on the field was done and secondly, interviews were made to five radio hosts with more than 30 years of experience. The text intends as a conclusion the existence of four historical stage for radio broadcasting in Colombia and establishes the relation between these stages and the technological development of radio broadcasting.


Óscar Julián Cuesta Moreno, Fundación Universitaria Los Libertadores

Ver artículo completo aquí