Herramientas para la formación del comunicador social


.

.
Sala Gabriel García Márquez, Museo del Caribe, Barranquilla, Colombia

Consideraciones sobre la Educación en el Capitalismo Global Contemporáneo

Por: Óscar Julián Cuesta Moreno

Resumen: La dinámica contemporánea de producción requiere empleados diferentes a los obreros de la fábrica ideada por Ford. Hoy, la capacidad de trabajo en equipo, de aprender y desaprender rápidamente, de ser creativos y proactivos, son las características que exigen las empresas para sus empleados. Esa nueva forma de producir en el capitalismo contemporáneo, influye en todos los niveles de la educación, pues el sistema necesita sujetos hábiles y  competentes, capaces de saber y hacer en el momento y contexto preciso.
Precisamente, este escrito reflexiona sobre la educación en el capitalismo contemporáneo, puntualmente, teniendo en cuenta las dinámicas posfordistas y el denominado capitalismo cognitivo. Por último, centra estas reflexiones en la educación a distancia.

Abstract: Modern production dynamics require employees who are very different from the workers of the factory conceived by Ford. Today, the ability to work in teams, learn and unlearn rapidly, be creative and proactive, are the characteristics that corporations demand of their employees. The new production system of contemporary capitalism influences education at all levels, because it requires skilled and competent individuals who are capable of understanding and executing in the right time and context.
To this end, this article reflects on education in contemporary capitalism; specifically, in the light of post-fordian dynamics and so-called cognitive capitalism. Lastly, the article focuses its reflections on distance education.

Publicado en diciembre de 2009.
Consulta gratis artículo completo aquí.
oscarcuesta@colombia.com